Con la llegada del otoño es una buena época para empezar a pensar en realizar una limpieza general de toda la casa para prepararla así, para la llegada del invierno.
Entre las partes de la casa que se suele limpiar en está época antes de la llegada del frio son ventanas persianas y cortinas ya que más adelante será más complicado. En otro post dimos consejos de como limpiar los distintos tipos de persiana de la mejor forma posible, por lo que siguen unos consejos para hacer lo mismo con ventanas y cortinas.
Limpieza de ventanas
Limpieza de ventanas correderas: Dependerá del nivel de suciedad de la ventana que la limpiemos de una forma u otra, por ello si las ventanas no están muy sucias es conveniente limpiarlas con un producto multiusos con un papel común o con papel de periódico, muy recomendable para el finalizado para obtener mayor brillo. En el caso de ventanas con mucha suciedad, se recomienda desmontar la la ventana de los raíles, de esta forma podremos limpiarlas bajo el grifo de manera más rápida y sencilla.
Ventanas abatibles y oscilobatientes: En este caso la limpieza será más fácil la limpieza ya que la posibilidad de hacerlo desde dentro de la vivienda, no hará necesario su desmontaje, por lo que en caso de necesitar una limpieza profunda recurriremos a una esponja con un poco de jabón y agua.
Grandes ventanales o cerramientos de terrazas: En estos casos debido al tamaño de la ventana nos será imposible su limpieza sin algún elemento que nos haga llegar a todo el cristal, para ello podemos utilizar un palo limpia cristales, los cuales suelen tener una esponja en su extremo.
Cortinas de tiras: Debido a la composición de estas cortinas de pvc no es necesario hacer una limpieza en profundidad no obstante su limpieza es muy sencilla, tan solo es necesario preparar un balde lo suficientemente grande con agua y jabon, descolgar las cortinas y sumergirlas en este balde, podemos frotar un poco para que se limpien correctamente. Cuando están lo suficientemente limpias las tenderemos hasta que se sequen y las volveremos a colgar.
Estores: Dependiendo del tipo de estor puede ser más laborioso su lavado, ya que algunos cuentan con varillas de metal horizontal par dar mas firmeza al estor, si esto es asi tendremos que quitarlas una a una, no obstante no suelen suelen ser muy numerosas como máximo 4 o 5 varillas. En el caso de no tener será mucho más sencillo ya que únicamente lo tendremos que desmontar. En cuanto al lavado, dependerá del tipo de tela del estor, no obstante el tipo de lavado recomendado aparecerá en una etiqueta. Tras el lavado se recomienda colgarlo todavía húmedo, ya que de esta forma no será necesario plancharlo, ya que obtendrá la forma mientras se seca.