Persianas Alvarez

Zaragoza

Visitanos en la calle Marcelino Unceta nº 1 50010 Zaragoza


976 364 284

  • Persianas
    • Instalación
    • Reparación
    • Motorización
    • Pvc
    • Aluminio
    • Seguridad
    • Metálicas
  • Mosquiteras
  • Toldos
  • Cortinas
    • Cortinas Venecianas
    • Cortinas Alicantinas
  • Ventanas
  • Blog
  • Quienes somos
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog

Persianas para viviendas y locales

noviembre 19, 2016 By Persianas Alvarez Zaragoza

PERSIANAS NO CONVENCIONALES

persianas para vivienda

Se estima que el 80% de las persianas de las viviendas en España se tratan de persianas enrollables de aluminio o PvC, no obstante, existen muchas más alternativas que pueden ser una opción válida en lugar de las persianas y que además nos ofrecerá un diseño alternativo a nuestra vivienda. Hay que tener en cuenta no obstante que  antes de elegir otro tipo de persianas tenemos que hacernos las siguientes preguntas:

  • ¿Vivo en una comunidad de vecinos?: Si vivimos en un edificio, es muy probable que no tengamos la libertad de poner cualquier tipo de persiana, no obstante si la persiana solo se ve desde el interior no deberemos tener ningún problema ya que no afectará a la estética del edificio.
  • ¿Cual es mi tipo de ventana?: Es muy importante tener en cuenta el tipo de ventana que tenemos es decir si es corredera, abatible o estilo batiente, ya que esto sin duda determinará el tipo de persiana, que cambiará radicalmente dependiendo de este hecho.
  • ¿Cuento actualmente con una persiana?: A la hora de adquirir una vivienda, es importante saber si ya contamos con una persiana instalada, ya que depende del tipo de persiana, no va a merecer la pena cambiar el mecanismo, ya que seguramente conllevará la realización de obra con lo que aumentará el coste sustancialmente.

Tras hacernos estas preguntas podemos plantearnos si colocar o no una persiana fuera de lo habitual, siguen algunas alternativas interesantes:

 

PERSIANAS MALLORQUINAS

La principal ventaja que tienen este tipo de persiana, es que podemos encontrarlas, abatibles, plegables y correderas, por lo que va a haber muchas probabilidades de que sea compatible con nuestro tipo de ventana. Ademas de poder adaptarse a cualquier forma que tenga el hueco de la ventana, aunque no tenga una forma cuadrada.

Otras ventajas de las persianas Mallorquinas son:

  • Gran protección térmica: Debido a su forma y composición hace que se produzca una doble barrera de protección similar al que ocurre con la doble ventana, por lo que la vivienda estará totalmente protegida ante agresiones atmosféricas externas.
  • Diseño: Debido a la multitud de colores, hace que podamos dotar a la fachada de un diseño elegante y sofisticado, además de destacar debido a su estilo innovador.
  • Mayor privacidad: Mientras tengamos las persianas mallorquinas cerradas, podremos tener la certeza de que el exterior no tiene acceso al interior de la vivienda, por lo que dota de una privacidad total a la vivienda.
  • Seguridad: A diferencia de las persianas convencionales, debido a su grosor  resistencia, suponen un elemento extra de seguridad a a la ventana.

 

CELOSÍAS

Una opción muy utilizada en edificios de oficinas, pero que cada día más se implementan en hogares. Las Celosias pueden encontrarse tanto con lama fija como con lama móvil, la ventaja de esta ultima es que podemos tener privacidad a la vez que podremos permitir la entrada del la luz solar además podemos jugar con las lamas para redirigir esta luz, donde más nos interese.

celosias para vivienda de decoración

 

VOY A ABRIR UN NEGOCIO ¿QUÉ PERSIANA PUEDO INSTALAR?

Tras la crisis de los últimos 10 años parece que ha habido un repunte en los últimos meses en cuanto a apertura de nuevos negocios se refiere, sobre en localidades de la costa, donde el aumento de afluencia por el incremento del turismo al alza ,ha hecho que en muchas localidades se haya incrementado hasta el 40% más comparado con años anteriores.

Con la apertura de un negocio se deben tener múltiples factores en cuenta, entre ellos hay que plantearse la necesidad de colocar o no una persianas, para ello, habrá que hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Tenemos ya una persiana? Si adquiridos un local que previamente contaba con una persiana, muy probablemente podremos aprovecharla. Por los ue únicamente habrá que engrasar las guías (en el caso de persianas antiguas) y pintarla según el diseño del local. De esta forma ahorraremos una gran cantidad de dinero para utilizarlo en otra cosa.
  • ¿Necesitamos una persiana?: Despendiendo del tamaño de la puerta o del escaparate, tal vez no se ni siquiera necesaria la instalación de la persiana, esto también dependerá en gran medida del tipo de negocio que tengamos ya que si poseemos objetos de gran valor, independientemente del tamaño del escaparate necesitaremos colocar de forma obligatoria una persiana.
  • ¿Motorizar o no motorizar?: Responder a esta pregunta es muy sencillo y va a depender de la capacidad que tengamos para subir y bajar la persiana, y del presupuesto que queramos gastar, ya que por un lado si la persiana es de grandes dimensiones, va a ser imprescindible motorizarla, si es de un tamaño intermedio tal vez no lo necesitemos, y si es una persiana pequeña es muy probable que podamos levantarla de forma sencilla ayudados con una vara. De todas las maneras siempre tendremos la opción de motorizarla, independientemente de su tamaño.

Si tras responder las preguntas anteriores, decidimos instalar una persiana en nuestro local, podremos elegir entre las siguientes opciones:

 

Persianas de acero galvanizado: Son la persianas más habituales y son recomendadas sobre todo para quien tiene un presupuesto más ajustado, pero no quiere perder calidad en la persiana, ofrece una estésica cuidada al establecimiento, y ofrece diferentes soluciones, con persianas ciegas, microperforadas, troqueladas y de malla.

Persianas de aluminio: Son persianas más evolucionadas que las anteriores, ya que su composición en alumino, hace que sea mucho más ligeras por los ue en el caso de motorizarla el motor tendrñá que mover mucho menos peso por lo que el funcionamiento será mucho más ligero. Al igual que las persianas de acero, cuenta con diferentes diseños, como micrperforadas, troquelads y ciegas.

Persianas de acero inoxidable: La ventaja de este tipo de persiana frente a las persianas de acero galvanizado, es que como su nombre indica no se oxidan por lo que sobretodo para persianas exteriores será un punto más a tener en cuenta a la hora de elegir la persiana.

persianas de acero para locales

Publicado en: Persianas Etiquetado como: acero, aluminio, celosías, mallorquinas, negocio, persianas

Palacios con rejas en ventanas increibles

noviembre 1, 2016 By Persianas Alvarez Zaragoza

Por muchos siglos las rejas han constituido un elemento esencial para la seguridad de palacios y grandes casas además de una forma de separar a distintas clases sociales y a los reyes de sus súbditos. Anteriormente a los enrejados existían los grandes castillos fortificados con altos muros y torreones que fueron dado paso con el tiempo a rejas con formas trabajadas , debido al cambio de mentalidad y al gusto por la belleza y a la necesidad de mostrar al exterior la suntuosidad de las construcciones, pero aunque realmente la finalidad era mostrar el interior, el enrejado era tan cuidado y con materiales nobles que servia al mismo tiempo para demostrar la elegancia y la riqueza del dueño de la propiedad.

Existen muchos ejemplos de grandes palacios con enrejados deseables no obstante un par de ejemplos que no pasan desapercibidos son 2 de los palacios europeos más importantes como son el Palacio de Versalles en Francia y el Palacio de Buckingham en Inglaterra, ejemplo ambos de la fusión del enrejado con el arte de ese siglo.

rejas en ventanas de palacios

Palacio de Versalles

Creado por el arquitecto Lous Le vau,(aunque más adelante otros arquitectos también fueron diseñando diferentes zonas del palacio) diseñó algunas de las múltiples estancias y salones de este palacio francés del siglo XVIII que fue morada del rey Luis XIV aunque más tarde vivió el Rey Luis XV hasta convertirse en el siglo XIX en Museo de la Historia de Francia.

Si bien este palacio destaca por sus amplias estancias como el salón de los espejos y los jardines con sus formas cuidadas, sin duda algo que no deja a nadie indiferente es su enrejado que aunque con la revolución francesa desapareció se fue recuperando hasta el día de hoy.

La función inicial del enrejado junto com la Puerta Real era dividir distintos patios para que los carruajes no accedieran a una zona más cercana al palacio. Sobre sus materiales se trata de una reja de 80 metros de acero macizo cubierto de oro, que encaja totalmente com el diseño barroco del palacio y que hoy en día con su reconstrucción encanta a los miles de visitantes que vistan el palacio cada año.

Palacio de Buckingham

El enrejado del palacio de Buckingham es un icono debido a su forma y su elegancia, no obstante nos siempre existió este enrejado ya que antes de la construcción del palacio se levanto una casa que carecía de rejas, no obstante com la creación del palacio a comienzos del siglo XIX y las múltiples ampliaciones hasta el siglo XX hizo que se construyera en una de sus ampliaciones el enrejado del palacio, y aunque sufrió varios bombardeos durante la 2º guerra mundial resistió estoicamente y fueron mínimos sus incidente comparado con lo que pudiera haber ocurrido.

Aunque junto al enrejado haya múltiples medidas de seguridad esta seguridad se ha visto truncada en varias ocasiones por espontáneos e incluso incursiones totalmente planeadas.

Hoy en día el palacio de Buckingham sirve como morada de la familia real, y millones de visitantes de agolpan ante el largo enrejado de hierro macizo para ver el mítico cambio de guardia que se produce diariamente a las 11:30.

Publicado en: Ventanas Etiquetado como: rejas, Ventanas

Limpieza de ventanas y cortinas

octubre 22, 2016 By Persianas Alvarez Zaragoza

Con la llegada del otoño es una buena época para empezar a pensar en realizar una limpieza general de toda la casa para prepararla así, para la llegada del invierno.

Entre las partes de la casa que se suele limpiar en está época antes de la llegada del frio son ventanas persianas y cortinas ya que más adelante será más complicado. En otro post dimos consejos de como limpiar los distintos tipos de persiana de la mejor forma posible, por lo que siguen unos consejos para hacer lo mismo con ventanas y cortinas.

como limpiar cortinas

Limpieza de ventanas

Limpieza de ventanas correderas: Dependerá del nivel de suciedad de la ventana que la limpiemos de una forma u otra, por ello si las ventanas no están muy sucias es conveniente limpiarlas con un producto multiusos con un papel común o con papel de periódico, muy recomendable para el finalizado para obtener mayor brillo. En el caso de ventanas con mucha suciedad, se recomienda desmontar la la ventana de los raíles, de esta forma podremos limpiarlas bajo el grifo de manera más rápida y sencilla.

Ventanas abatibles y oscilobatientes: En este caso la limpieza será más fácil la limpieza ya que la posibilidad de hacerlo desde dentro de la vivienda, no hará necesario su desmontaje, por lo que en caso de necesitar una limpieza profunda recurriremos a una esponja con un poco de jabón y agua.

Grandes ventanales o cerramientos de terrazas: En estos casos debido al tamaño de la ventana nos será imposible su limpieza sin algún elemento que nos haga llegar a todo el cristal, para ello podemos utilizar un palo limpia cristales, los cuales suelen tener una esponja en su extremo.

Limpieza de cortinas:

Cortinas de tiras: Debido a la composición de estas cortinas de pvc no es necesario hacer una limpieza en profundidad no obstante su limpieza es muy sencilla, tan solo es necesario preparar un balde lo suficientemente grande con agua y jabon, descolgar las cortinas y sumergirlas en este balde, podemos frotar un poco para que se limpien correctamente. Cuando están lo suficientemente limpias las tenderemos hasta que se sequen y las volveremos a colgar.

Estores: Dependiendo del tipo de estor puede ser más laborioso su lavado, ya que algunos cuentan con varillas de metal horizontal par dar mas firmeza al estor, si esto es asi tendremos que quitarlas una a una, no obstante no suelen suelen ser muy numerosas como máximo 4 o 5 varillas. En el caso de no tener será mucho más sencillo ya que únicamente lo tendremos que desmontar. En cuanto al lavado, dependerá del tipo de tela del estor, no obstante el tipo de lavado recomendado aparecerá en una etiqueta. Tras el lavado se recomienda colgarlo todavía húmedo, ya que de esta forma no será necesario plancharlo, ya que obtendrá la forma mientras se seca.

Publicado en: Cortinas, Ventanas Etiquetado como: cortinas, Limpieza, Ventanas

Todo sobre Persianas Venecianas y Estores

septiembre 25, 2016 By Persianas Alvarez Zaragoza

Aunque cuando hablamos de persianas lo primero que nos viene a la mente son las persianas de aluminio o Pvc tan extendidas en todos los hogares españoles, hay muchos tipos de persianas que pueden sustituir a las más habituales y son mucho más fáciles de colocar. Hay una amplia variedad de persianas alternativas, pero en esta ocasión vamos a a hablar de persianas venecianas y persianas tipo estores.

Ambos tipos de persianas se pueden adaptar perfectamente en nuestra casa y aunque a veces pueden sustituir a una persiana enrollable pueden ser también una elemento decorativo adicional en la ventana.

Estores y cortinas enrollables

Persianas Venecianas

Son persianas que pueden encontrarse en diferentes materiales como madera aluminio y pvc, constituido por múltiples lamas que pueden ser de diferente tamaño y diferente espacio entre ellas, esto dependerá de la cantidad de luz que queremos tener cuando esté abierta. Las posiciones de la persiana veneciana puede ser apertura total (cuando todas las lamas se recogen en la parte superior de la persiana gracias una cuerda en su lateral) semi abierta (cuando ayudados por la varilla colocamos las lamas en posición horizontal) o cerrada, cuando todas las lamas están sobrepuestas y evitamos la entrada de luz.

¿Donde colocar persianas venecianas? La respuesta es sencilla, este tipo de persianas se pueden colocar en cualquier ventana debido a que se puede fabricar en diferentes tamaños. No obstante, tal y como hemos comentado en otro post, es recomendable no colocarlas en lugares donde se pueda acumular fácilmente la suciedad, como cocinas, ya que a la hora de limpiarlas nos va a llevar un gran trabajo.

Estores

Puede ser que al pensar en un estor, lo podamos clasificar más como una cortina que como una persiana, pero realmente también lo podemos considerar en este último grupo debido a su manejabilidad y estructura. Hay muchos tipos de estores de diferentes y de diferentes tejidos, entre los que destacan:

Estores plegables: Son de tela sintética y mediante una cuerda se recoge en la parte superior, lo bueno de este tipo de estores es que existen diversidad de colores y diseños, por lo que podemos adaptarlo a cualquier habitación, siendo que por ejemplo en habitaciones bebés o niños podemos incluso reflejar en estos estores dibujos o cualquier ilustración que se nos ocurra. Este tipo de estores son más informales que los estores enrollables ya que al recogerse no queda perfectamente plegados en forma lineal.

Estores enrollables: Recomendados para salones o cualquier tipo de habitación, debido a su mayor sobriedad, no obstante debido a la amplia variedad de colores podemos adaptarlo a cualquier tipo de decoración que tenga nuestro hogar.

Estores de madera tipo bambú: Son estores cuya composición simula las ramas de bambú y que definen mucho el espacio donde se colocan, dandole un aspecto más zen. Se suelen colocar en centros de estética debido a la sensación de liviandad.

Publicado en: Cortinas Etiquetado como: estores, persianas, venecianas

Formas de ahorrar en la factura de la luz con persianas

septiembre 18, 2016 By Persianas Alvarez Zaragoza

Cada vez son mas los gastos fijos con los que contamos cada mes, entre los que se encuentran los gastos de hipoteca, prestamos y los suministros entre los que destaca la factura de la luz, factura que cada año asciende mas en su parte fija por lo que es importante minimizar la parte variable de dicha factura.

Además es importante tomar medidas para que los gastos sean los mínimos posibles y podamos exprimir al máximo nuestros ingresos, por ello vamos a dar unos consejos prácticos de como ahorrar en la factura de electricidad a través de un uso correcto de las persianas.

Ahorro luz con persianas

Persianas de casa

  • Escoger cada persiana de las distintas habitaciones según las necesidades de luz que tengamos. De esta forma si en una habitación necesitamos que haya mucha luz, intentaremos poner tipos de persianas que dejen pasar la luz, y si optamos por persianas enrollables las bajaremos lo mínimo posible para evitar tener que encender la luz.
  • Si contamos com doble ventana: En invierno mantener las persianas levantadas para que entre la mayor cantidad posible, la casa pueda tener el calor adecuado y así evitar al máximo encender la calefacción.
  • Si no contamos com doble ventana intentaremos bajar y subir la ventana dependiendo de la claridad del día, de esta forma protegeremos el cristal, de una exposición alta al frío, y por tanto protegerá al mismo tiempo a la habitación de que acumule este frío y posteriormente sea necesario encender más tiempo la calefacción.
  • En verano: Bajar todas las persianas de casa por la mañana temprano, de esta forma no entrara el sol y no se acumulará tanto el calor en la estancia. Está comprobado que al mantener la casa sin luz durante nuestra casa, reduce varios grados la temperatura y evitará la necesidad de hacer uso del aire acondicionado.
  • Aticos abuhardillados: De todos es sabido que la parte de la casa que más calor absorbe por motivos obvios, es el tejado, por ello si cuenta com una ventana en el mismo, como ocurre en las buhardillas, recomendamos la colocación de una persiana en la ventana, pues reducirá sustancialmente la entrada de luz.

Persianas de Local

  • Elige persiana de malla: Si tu local tiene una exposición permanente, y necesitas que el público pueda verlo siempre, es preferible la colocar persiana de malla, de esta forma la luz exterior se reflejara en el escaparate, y serán necesario programar menos horas de luz, siendo solamente necesario su utilización durante la noche.
  • Persiana microperforada: Si cuentas com un local donde no tiene escaparate pero es necesario una entrada de luz constante (por ejemplo en locales utilizados como oficina), recomendamos la utilización de persiana microperforada, que a la vez de dotar al local de total privacidad, seguiremos permitiendo la entrada e luz.

https://www.youtube.com/watch?v=b6IUb7ZWeJk

Publicado en: Persianas Etiquetado como: ahorro, luz, persianas

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
  • Persianas Zaragoza Alvarez
  • Mosquiteras Zaragoza Alvarez
  • Ventanas Zaragoza Alvarez

Contenido

  • Aviso Legal y privacidad
  • Blog
  • Contacto
  • Cortinas
    • Cortinas Alicantinas
    • Cortinas Venecianas
  • Mosquiteras
  • Persianas
    • Aluminio
    • Instalación
    • Metálicas
    • Motorización
    • Pvc
    • Reparación
    • Seguridad
  • Persianas Alvarez
  • Persianas Alvarez Zaragoza
  • Quienes somos
  • Toldos
  • Ventanas

Temas relacionados

acero ahorro aislar aluminio calefacción celosías consejos cortinas decoración ecológico estores Limpieza luz mallorquinas material mosquiteras negocio persianas rejas venecianas Ventanas

Quienes somos

SOBRE NOSOTROS Persianas Álvarez es una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector de … Leer más

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Aviso Legal y privacidad

Aviso Legal y privacidad

Entradas recientes

  • Persianas para viviendas y locales
  • Palacios con rejas en ventanas increibles
  • Limpieza de ventanas y cortinas

Contacta con nosotros

Persianas Alvarez Zaragoza
Calle Marcelino Unceta nº 1.
50010 Zaragoza.

Teléfono: 976 364 284
Mail:
alvarez@persianasenzaragoza.com

Calle Rodrigo Rebolledo nº 11-13 50002 Zaragoza - Horario de 9:30 a 13:00 y 17:00 a 20:00 - Teléfono tienda 976 364 284 - alvarez@persianasenzaragoza.com